Por su valor nutricional y facilidad para combinarse con otros ingredientes, el hummus es uno de los favoritos en las dietas saludables. Con su textura sedosa y su sabor suave, se ha ganado un lugar como clásico de la cocina actual. Pero si a la receta tradicional le sumamos el dulzor tropical del mango, conseguimos el hummus de mango: una versión exótica, sabrosa y sorprendente que convierte cada bocado en una experiencia única y llena de sabor.
Te contamos cómo preparar hummus de mango en casa, sus beneficios nutricionales y una pequeña pista del irresistible plato estrella de nuestro restaurante, donde lo usamos como base para uno de nuestros favoritos: el Tataki de atún sobre hummus de mango.
¿Qué es el hummus de mango?
El hummus tradicional, originario de la cocina de Medio Oriente, se prepara a base de garbanzos, tahini (pasta de sésamo), ajo, aceite de oliva y limón. La versión con mango respeta esa base clásica, pero le añade el toque que aporta un dulzor y acidez único, además de un color llamativo y una textura suave. Es ideal para quienes buscan sabores nuevos.
Beneficios del hummus de mango
Entre los beneficios del hummus encontramos:
Aporte nutricional equilibrado
El hummus de mango combina las proteínas vegetales de los garbanzos con las vitaminas y antioxidantes del mango. Es rico en fibra, grasas saludables y minerales como el hierro, potasio y magnesio.
Perfecto para dietas veganas o vegetarianas
Esta receta es 100% vegetal, por lo que es perfecta para aquellas personas que llevan a cabo una dieta vegana o vegetariana.
Bajo en grasas saturadas
Gracias al uso de aceite de oliva virgen extra y la ausencia de productos de origen animal, este hummus es bajo en grasas perjudiciales para la salud cardiovascular.
Energía sostenida
Ayuda a mantener los niveles de azúcar estables y evita picos de hambre.
Receta de hummus de mango
Aunque en Señora Pan guardamos nuestra receta original, queremos compartir una versión casera para que puedas disfrutar en casa del sabor del hummus de mango:
Ingredientes
-
- 1 taza de garbanzos cocidos (pueden ser en conserva, bien escurridos)
- ½ mango maduro (si es muy jugoso, puede usarse un poco más o menos al gusto)
- 2 cucharadas de tahini (pasta de sésamo)
- 1 diente de ajo
- Jugo de ½ limón
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Pimienta blanca (opcional)
- Agua fría (si es necesario para aligerar la mezcla)
Preparación
En una batidora, coloca los garbanzos cocidos, el mango troceado, el tahini, el ajo, el jugo de limón y el aceite de oliva. Tritura hasta conseguir una mezcla homogénea y, si la textura es muy espesa, añade una o dos cucharadas de agua fría.
Prueba y ajusta la sal, el limón o el mango según tu gusto. Puedes añadir un poco de pimienta blanca si deseas un toque más aromático. Puedes servirlo frío, decorado con un chorrito de aceite de oliva y semillas de sésamo, cilantro fresco o incluso trocitos de mango.
¿Con qué acompañar el hummus de mango?
Puedes acompañar el hummus de mango con:
- Con trozos de verduras: zanahoria, apio, pepino o pimiento.
- Con pan de pita tostado o crackers integrales.
- Como salsa para wraps y bocadillos: combina bien con pollo, tofu o verduras asadas.
- Como base en platos gourmet, como el que preparamos en nuestro restaurante: Tataki de atún sobre hummus de mango.
Nuestro secreto bien guardado
En Señora Pan, usamos el hummus de mango como base para uno de nuestros platos más populares: el Tataki de atún sobre hummus de mango. ¿El secreto? No podemos revelarlo, pero nuestra receta incorpora técnicas, ingredientes seleccionados y un toque que solo Yim, nuestro cocinero, conoce. Por eso, aunque puedes preparar una versión en casa, te invitamos a venir y probar el sabor original de nuestro plato.
Te esperamos en C/ Zaragoza, 64 (Sevilla), para que disfrutes del contraste perfecto entre el dulce del mango y la potencia del tataki de atún, en un ambiente único.